top of page
Buscar

Tomorrow is a water palace

  • Foto del escritor: juan pablo franky carvajal
    juan pablo franky carvajal
  • 6 mar 2023
  • 3 Min. de lectura

(El mañana es un palacio de agua)

Juanita Onzaga

Bélgica / México / Colombia

Italiano / español

2022

15'


Aquí no hay agua sino sólo roca

roca y nada de agua y el camino arenoso

el camino serpenteando allá arriba entre las montañas

que son montañas de roca sin agua

si hubiera agua nos detendríamos a beber...


La tierra baldía T.S. Eliot


Con paso lento, pero firme y seguro, Juanita Onzaga está dando forma a una obra envidiable. Sus obsesiones sensoriales y políticas se han ido materializando en tan solo tres cortometrajes, La jungla te conoce mejor que tu mismo (2017), Nuestro canto a la guerra (2018) y El mañana es un palacio de agua (2022), estrenados en Berlín, Cannes y Rotterdam respectivamente. En su tercer trabajo audiovisual, nos propone un viaje a un futuro de tierras áridas, donde una Sibila es la última habitante de un planeta que se ha quedado sin agua.


El núcleo del viaje es la imaginación. El poder que esta exhala y al cual todavía no le damos su debido lugar. Son visiones del mundo las que nos permiten construir un futuro y al mismo tiempo un pasado. Evocar desde el presente las posibilidades de un comienzo sin fin y un final que siempre es un punto de partida. ¿Son nuestras visiones de otro mundo nuestra salvación?



La Sibila es un ser que siente el dolor al interior de la tierra, sabe que el corazón de esta está ardiendo mientras late. Deambula por pasajes inhóspitos mientras nos cuenta la historia de como todo termina, para luego comenzar de nuevo. La acompañamos a vagar por un suelo solido y cuarteado que revela la ausencia de lluvia desde hace 3 años. Las imágenes filmadas en súper 8 nos confrontan con la idea de un futuro que ya sucedió, al mismo tiempo que el choque del presente hace que la sequedad del ambiente penetra nuestras entrañas. En este tiempo y lugar sin nombre, la promesa de la tecnología como herramienta salvadora es inexistente, la electricidad es un recuerdo lejano y las máquinas objetos obsoletos.


Sin embargo, del asfixiante polvo y la aridez, nos deslizamos por un túnel sonoro que conecta el sonido del viento con el ruido del mar, la luna y los ruidos de la noche nos introducen en otro espacio ¿una ensoñación? ¿un recuerdo? ¿Un deseo? Los tiempos y los espacios se vuelven difusos, las coordenadas se suspenden, no obstante, el sonido de las últimas gotas de agua en la tierra ejerce un llamado lejano y ancestral. El agua aún palpita en algún rincón oculto. El líquido de la vida nos ofrece extrañas visiones, un viaje colmado de sensaciones hipnóticas, un pacto místico con el que la tierra pueda saciar su sed y engendrar vida.


El mañana es un palacio de agua es una propuesta cinematográfica inmersiva. Formas, espacios, sonidos, voces y texturas se amalgaman para estremecer nuestras capacidades sensibles. No es una invitación a habitar otros mundos posibles, son otros mundos aferrándose a nuestra piel, penetrando nuestros oídos, permeando nuestros ojos. Una de esas obras que se magnifican al ser vistas en cine y pierden su potencia en una pequeña computadora en casa.


Juanita Onzaga al referirse a su trabajo lo tilda de futurismo ancestral, una especie de conexión mítica entre fuerzas prístinas y el devenir histórico. La realidad acá no se presenta como un cúmulo de movimientos lógicos y calculados, sino como la fuerza inherente de conexiones intuitivas, aunque dejar de priorizar la lógica no signifique caer en la abstracción sin sentido. Más bien magnifica el poder las visiones, los sueños, la creación y las posibilidades de interactuar con el mundo priorizando lo intuitivo.



Al crear esta obra de futurismo ancestral Juanita Onzaga tiene algo claro, como lo demostró en sus anteriores trabajos, y es la importancia de manejar y explorar el poder del sonido. Consiente de que el cine no es solamente imagen, aprovecha el sonido para otorgarle corporeidad y volumen a aquello que vemos. El mañana es un palacio de agua es un viaje de talante místico que nos adentra en visiones milenarias gracias al sonido y la libertad con la que la imagen hace conexiones guiadas más por pálpitos que por causas y efectos. El sonido convive en perfecta simbiosis con imágenes que algunas veces no podemos determinar con exactitud, pero que conspiran para ofrecernos un contundente viaje en el espacio y el tiempo.


Con su tercer cortometraje Onzaga hace evidente su interés por no dejarse encasillar, sus ganas de destrozar cualquier etiqueta que le deseen imponer a su cine. Expande sus propios límites saliendo muy bien librada al tomar el riesgo. Es fácil entrar en terrenos experimentales y abrazar el capricho y la pereza, pero el El mañana es un palacio de agua rehuye de ellos al preocuparse por coreografiar con cuidado el movimiento de cada forma y sonido, ofreciendo una reflexión sobre el poder de la imaginación, la intuición y lo sensible. Un cine que expande la pantalla y coquetea con el infinito.










 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

+573008338368

©2021 por JuanPabloFrankyCine. Creada con Wix.com

bottom of page